



El Senado de Estados Unidos aprobó este martes una resolución para revocar los aranceles del 50 % que la administración del presidente Donald Trump impuso a Brasil el pasado 30 de julio bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA).
La votación concluyó con 52 votos a favor y 48 en contra, dando un paso clave hacia la suspensión de los gravámenes, aunque la medida deberá pasar a la Cámara de Representantes, donde enfrenta un panorama político más complejo y escasas probabilidades de prosperar.
La aprobación en el Senado se produjo días después de la reunión entre Trump y el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, celebrada el 26 de octubre en Malasia, durante la cual el mandatario sudamericano solicitó reconsiderar la decisión que afectaba las exportaciones brasileñas.
Entre los republicanos que votaron a favor de la moción impulsada por el senador Rand Paul figuran Mitch McConnell, Thom Tillis, Susan Collins y Lisa Murkowski, quienes se unieron a los 47 demócratas presentes.
Pese al respaldo bipartidista, la propuesta podría encontrar resistencia en la Cámara Baja, controlada por los republicanos, y donde su presidente, Mike Johnson, ha mostrado poco interés en avanzar con la medida, la cual podría ser vetada posteriormente por Trump.
El actual mandatario justificó los aranceles como una sanción política al gobierno de izquierda de Lula, argumentando que el procesamiento judicial del expresidente Jair Bolsonaro, sentenciado a 27 años de prisión por planear un presunto golpe de Estado, representa, según la Casa Blanca, una “persecución política” que amenaza la estabilidad institucional del país suramericano.